|
|
|
El 2020 ha sido testigo de cambios drásticos para las naciones, las organizaciones y las personas como resultado de la pandemia mundial que ha llevado a la aceleración de los canales y procesos digitales. Antes de que empiece 2021, es hora de REPENSAR, REFORZARSE y RECONSTRUIR. ¡Es hora de un MUNDO DIGITAL LEAN!El próximo año se cumplirán 50 años desde que el método de gestión japonés, que conocemos como Toyota Production System (TPS), se documentara por primera vez como una forma radicalmente nueva de gestionar organizaciones, que pudiesen competir fácilmente con los mejores fabricantes del mundo occidental. Han pasado casi 40 años desde que William Edwards Deming publicó su manifiesto de los 14 principios clave de la gestión, introduciendo conceptos de propósito organizacional, liderazgo, seguridad psicológica para los trabajadores y transformación organizacional, décadas antes de que se convirtieran en imperativos en Occidente. En 2021 también se cumplirán 30 años desde que Jim Womack, Dan Jones y Dan Roos bautizaron las revelaciones sobre esos nuevos enfoques industriales como “Lean”, en su innovador libro La máquina que cambió el mundo. Desde entonces, el pensamiento Lean se ha aplicado para mejorar la atención médica, la fabricación occidental, la minería y el gobierno. Pero, ¿ha conservado su relevancia en una economía del siglo XXI en la que, como dijo Marc Andreesson, “el software se comió el mundo”; y el movimiento de un desarrollador de software llamado “ágil” inhaló todo el oxígeno en línea? Hemos desarrollado 4 temas que creemos encajan con los ponentes y que también guiarán las presentaciones y discusiones.
TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA |
|
|
|
Hemos desarrollado 4 sesiones que creemos encajan con los ponentes y que también guiarán las presentaciones y discusiones.
Apertura:
Christopher Thompson, Director de Lean Institute Brasil y Coordinador de América Latina de Lean Global Network (Linkedin)
1ª Sesión:¿Cómo puede Lean Digital ayudar a desarrollar mejores productos más rápido? ¿Qué pueden aprender entre sí del desarrollo de productos, el mundo físico y digital? Nigel Thurlow, CEO of Flow Consortium & Co-Creator of The Flow System (Linkedin) • Richard Blair, Director of Engineering at TchnipFMC (Linkedin) • Darren Walsh, Senior Lean Coach of Lean Enterprise Academy (UK) (Linkedin)
2ª Sesión:¿Cómo podemos aplicar el pensamiento Lean a los procesos y servicios digitales? ¿Cómo podemos aplicar procesos y técnicas digitales para mejorar el pensamiento Lean? Michael Vellinga, Global Director of Operational Excellence at DLL Financial Services (Linkedin) • Morne Fourie, Manager of Toyota Halfway • Steve Bell, Co-founder of Digital Lean Strategies (Linkedin) • Nigel Dalton, Chairman of the Board at Lean Enterprise Australia (LEA) 3ª Sesión:Desarrollar la capacidad y el desempeño organizacionales. ¿Aprendiendo de Lean y de la industria 4.0? ¿Lean Digital para el mundo empresarial? Christoph Roser, Professor of production management at the Karlsruhe University & Author of AllAboutLean (Linkedin) • Valeriia Zabolotna, Rector of Academy Dtek (DTEK is the largest energy holding in Ukraine)(Linkedin) • Laura Mottola, Co-founder of Lean Institute Canada & Founder of Lean Mining Institute (Linkedin) 4ª Sesión:¿Cómo podemos utilizar el pensamiento y las prácticas Lean Digital para alterar los procesos, las industrias y el pensamiento básico? ¿Cuáles son los principales impactos en el pensamiento estratégico y el liderazgo? ¿Y cómo puede usted, como profesional, transformarse de cara a la revolución digital? Cesar Gon, Founder & CEO of CI&T (Linkedin) • Marie Pia Ignace, President of Lean Institute France (Linkedin) • Vasil Petrov, Managing Director of Lean Institute Bulgaria (Linkedin)
|
|
Nuestro objetivo es hacer de este evento en línea más accesible y, a su vez, con la más alta calidad posible. Trabajamos con el espíritu del enfoque de la Red Global Lean para construir una comunidad mundial de profesionales, manteniendo nuestras conferencias y seminarios web accesibles, amigables, profesionales y colaborativos. ¿Cómo puedes ayudarnos?
|
Organizado por:
|
|
Este mes retomamos las formaciones presenciales, con el nuevo sistema de certificados. Además celebramos los 30 años de la publicación de La máquina que cambió el mundo, del ganador/a del concurso de Instagram de leanfontcus (@fontcus).
![]() ![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Duelo de métodos: 8D y A3. David Verble, Lean Enterprise Institute El autor de este artículo intenta dar respuesta a la interesante pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre A3 y 8D y cuándo o en qué tipo de problemas necesito usar cada uno? [...] |
|
![]() |
|
|
|
30 años desde que salió
"La máquina" (I)
![]()
Durante el otoño de 1990, se publicó un libro que
iniciaría una revolución en los negocios. Esta semana nos estamos poniendo al día con los autores para comprender dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos. Primero, Daniel Jones. [...] |
Ganador/a del sorteo de Instagram de leanfontcus (@fontcus)
![]() ¡Enhorabuena @made4live!
|
|
Esta semana terminamos esta serie de newsletters con la que os acompañamos durante el estado de alarma que nos azotó en las últimas semanas. Pero seguiremos con vosotros, a través de nuestros canales habituales proporcionándoos la información y conocimiento del que disponemos relacionado con el pensamiento Lean. Seguiremos en línea, a través de nuestra página web, de myLean y de las redes sociales. Seguidnos si os interesa esta forma de entender los procesos ... sean profesionales o domésticos.
Y como colofón a este período atípico en tiempos recientes, el próximo jueves tenemos preparado un webinar especial con un ponente especial. No podemos desvelar más pero seguro que será de vuestro interés. Os esperamos.
Seguiremos difundiendo Lean para vuestro aprovechamiento y persiguiendo que podamos hacer las cosas cada vez mejor ...
Comenzamos la recta final hacia la mal llamada "nueva normalidad". Este jueves, durante el webinar semanal, tendremos la oportunidad de produndizar en los aspectos más valiosos del Hoshi Kanri. Imprescindible si consideras que los objetivos estratégicos de tu organización son más que una acumulación de deseos ...
Comenzamos un nuevo mes y, cada día, ¡un poco menos confinados! Esta semana, en el webinar de los jueves, contaremos con la participación de Lluís Cuatrecasas, fundador y presidente del Instituto Lean Management, y pionero en el pensamiento Lean en España. Durante el webinar podremos disfrutar de su inspiradora visión y conocimiento del Lean Management. Además, podremos preguntarle todo aquello que nos inquieta acerca de esta filosofía.
Ya estamos todos en Fase 1. Se intuye el final del túnel, pero no podemos bajar los brazos. Como en cualquier proceso de cambio, ahora es el momento de consolidar los resultados obtenidos, es decir, trabajar la sostenibilidad; nadie quiere volver a la situación inicial. Eso ya lo tuvo en cuenta en su día nuestro admirado Deming cuando introdujo la fase "A" a su más que conocido ciclo PDCA. No os olvidéis de apuntaros al webinar del jueves, esta semana toca liderazgo Lean. ¡Imprescindible!
Esta semana, el jueves 21 de mayo , llevaremos a cabo un webinar especial en el que vosotros seréis los protagonistas. Se trata de un experimento que queremos probar proponiéndoos que presentéis casos y ejemplos personales procedentes de procesos de transformación lean que hayáis vivido o que hayáis encortrado en internet y que os haya llamado la atención. Os recordamos que enviéis vuestro caso a traves del Lean Campus y los compartiremos durante la edición del jueves. Será muy divertido e interesante.
Comenzamos una semana especial en la que, según la zona geográfica en la que nos encontremos, estaremos en una fase diferente dentro del proceso de desescalada progresiva del confinamiento. Lo importante es seguir con las recomendaciones de Sanidad y llevar a un buen puerto este proyecto comunitario que comenzamos hace casi 2 meses.
Este jueves 14 de Mayo, en nuestro habitual webinar semanal, está prevista la participación de August Casanovas, fundador del Instituto Lean Management y experto en Lean Thinking, quien nos presentará los aspectos básicos de la Logística Lean y de su importantísimo papel dentro de las organizaciones actuales.
Comenzamos un nuevo mes y parece que las condiciones de confinamiento están cambiando. Entramos en el proceso de paso de fases que nos conducirá a una nueva normalidad. Por ello, vamos a reducir la cadencia de realización de estas comunicaciones con el fin de irnos preparando!!!
Recordad que este jueves 7 de Mayo, en nuestro habitual webinar semanal, contaremos con la participación de Joaquim Deulofeu quien nos presentará los aspectos básicos de la Calidad desde la óptica de Lean y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia. No olvidéis inscribiros!.
En este documento, haremos referencia a un área de las más afectadas por la crisis que estamos sufriendo, y no es más que la aceleración en el proceso de digitalización de muchas de las actividades que realizamos en el día a día. Éste suele ser una de las consecuencias de este tipo de crisis: acelera el normal transcurrir de numerosos procesos de adaptación a nuevas situaciones.
Hoy es Sant Jordi! Sin duda es un día especial para Aragón y Catalunya, para el sector editorial y para la venta de flores (rosas rojas especialmente). Tendremos que reinventar esta jornada tan especial! Además, hoy llevaremos a cabo el webinar "Cómo hacer un informe Lean" a cargo de Roberto Priolo, Director de Planet Lean, la revista online de la Lean Global Network. No te lo pierdas!
¿Cómo os han ido los experimentos llevados a cabo durante el confinamiento? ¿Qué lecciones aprendidas os gustaría compartir con el resto de la comunidad? ¿Cuáles serán los próximos pasos a realizar? Recordad que podéis compartir vuestra experiencia a través de This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Recordad que en el día de hoy desarrollaremos el webinar "Modelo de transformación Lean" en el que Néstor Gavilán, Director de Learning del Instituto Lean Management de España, nos explicará en qué se basa este modelo que persigue una transformación exitosa de cualquier orgsanización hacia el pensamiento Lean. Si aún no os habéis inscrito, aquí lo podéis hacer.
Hoy comenzamos una nueva semana con la vista puesta en la superación de la crisis que nos está azotando, y de qué manera!! Vamos a continuar proponiéndoos algunas lecturas y enlaces para que podáis pensar en los temas propuestos y prepararos para el regreso. ¿Volveremos actuando de la misma manera que antes de la crisis?
Hoy comenzamos una nueva semana con la vista puesta en la superación de la crisis que nos está azotando, y de qué manera!! Vamos a continuar proponiéndoos algunas lecturas y enlaces para que podáis pensar en los temas propuestos y prepararos para el regreso. ¿Volveremos actuando de la misma manera que antes de la crisis?
En primer lugar, recordad que hoy a las 15:00, desarrollaremos el webinar "Cómo acelerar una transformación Lean" a cargo de Oriol Cuatrecasas en el que compartirá algunas de las lecciones aprendidas durante años de investigación y desarrollo de metodologías de transformación Lean en empresas y organizaciones de todo tipo. Será muy intenresante poderlas trasladar al caso particular de cada uno!!!
Hoy comenzamos el período vacacional de Semana Santa; volveremos el martes 14. Esperamos que sean lo más provechosas posible para todos!! Nos vemos a la vuelta!!!
Uno de los factores que más pérdidas de productividad nos provoca en el día a día, tanto en el ámbito profesional como en el personal, es la variabilidad. Variabilidad en la ejecución, en el resultado, en la duración, ... Además, nos provoca que no sea sencilla la detección e identificación de anomalías ni de las causas de los problemas que pueden acontecernos cotidianamente. Gestionarla de la manera adecuada puede ayudarnos a llegar a una situación mejor.
Salir de nuestra zona de confort, nos permitirá alcanzar nuevas situaciones a través de procesos de aprendizaje. El problema es que sólo intentmos salir de nuestra zona de confort cuando nos obligan a ello (por ejemplo con la coyuntura actual). Si canalizamos adecuadamente esta actitud, podremos evolucionar hacia estados "mejores".
Hoy es el día en el que podemos disfrutar de un nuevo webinar realizado por expertos del Instituto Lean Management de España. En esta ocasión, Cristina Fontcuberta nos mostrará, a las 15:00 y de una manera muy sencilla y práctica, los aspectos más relevantes a la hora de utilizar la metodología A3 a la hora de resolver problemas. Te esperamos!!
El tiempo es un recurso finito y que, en condiciones normales, no disponemos de él. Debido a la vorágine en la que solemos movernos en el día a día, preferimos quejarnos de su falta en vez de buscar maneras para ahorrarlo e invertirlo en aquellas cosas que necesitamos o deseamos. En el día de hoy, vamos a proponer enlaces que nos hagan reflexionar sobre la importancia del tiempo y de cómo ahorrarlo.