El Certificado Lean Green Belt consta de 5 cursos y tiene dos enfoques, el Practitioner-técnico y el Leader-management.
El Lean Green Belt Practitioner, puede cursarse en varias especializaciones.
Descripción:
La nueva certificación Green Belt Leader, nos dará el conocimiento necesario sobre herramientas de liderazgo y gestión, para poder organizar una implementación lean.
Contenido y fechas
Para la obtención del Certificado Green Belt Leader, es necesario presentar un A3 de mejora, para ser evaluado por los formadores del ILM.
Destinatarios:
Prerrequisitos: No se requieren conocimientos previos.
Horarios y plataforma:
de 15h a 19h, a través de Google Meet para las sesiones, Miro para la pizarra colaborativa.
Documentación, material complementario, y plataforma de e-learning: el leancampus.org
Contenido:
Está compuesta por 5 módulos, de 8 horas cada uno (formato webinar), cuyos contenidos son:
BAS - Básicos del Lean (25 y 26 de junio) |
Se hace un recorrido desde los orígenes del lean, hasta los factores que en la actualidad se consideran clave, para que una transformación se complete con el mínimo consumo de recursos, pasando por alguna de las herramientas principales que aseguran la sostenibilidad de las mejoras. |
A3R - A3 Report. Metodología de Resolución de Problemas (1 y 2 de julio) |
Como proceso estándar, el uso de los A3 permite que los demás te comprendan mejor y comprender mejor a los demás. Fomenta el diálogo dentro de las organizaciones, mejora la implantación de herramientas, desarrolla en la gente el pensamiento sistemático y crítico, basado en hechos, mediante la resolución de problemas. Fomenta la iniciativa de todos los trabajadores, anima al uso de la metodología PDCA, aclara el vínculo entre los problemas reales, las causas y las contramedidas, conduce a medidas eficaces. Fomenta la comprensión seguida de un acuerdo, involucra a la gente para que piense en la resolución de un problema, sirve como una herramienta de aprendizaje organizacional. |
HOS – Hoshin Kanri (8 y 9 de julio) |
El despliegue estratégico, también conocido con el término hoshin kanri por los japoneses, empieza como un proceso de arriba-abajo cuando la organización hace el lanzamiento a una conversión lean. Sin embargo, una vez se han conseguido las metas principales, se debe convertir en un proceso arriba-abajo y abajo-arriba que involucra el diálogo entre alta dirección y los directores de proyecto acerca de los recursos y el tiempo tanto disponible como necesario para conseguir los objetivos. |
KAT – Lean Kata (13 y 14 de julio) |
Uno de los retos más importantes de las organizaciones, es conseguir que sus empleados realicen acciones de mejora de manera ágil y sostenible en el tiempo, y que además estas estén alineadas con los objetivos estratégicos (desarrollados en el Hoshin Kanri) de las mismas. La metodología que lo permite es el PDCA ágil, el lean KATA. |
LTL – Liderazgo en las Transformaciones Lean (15 y 16 de julio) |
Muchas son las empresas que han iniciado una Transformación Lean y han fracasado o no han conseguido los resultados esperados para el negocio durante su implantación En esta formación, eminentemente práctica, se sigue un proceso que permite a los asistentes conocer cuál es el estado actual del liderazgo en una organización. A la vez, se muestran las características ideales del liderazgo en el Lean, lo que permitirá al asistente detectar y determinar las que son necesarias reforzar para poder llevar a cabo una Transformación Lean exitosa. |
Precios:
Estos precios dan derecho a acceder a la plataforma de formación online, junto con la tutorización por parte de alguno de los formadores del ILM, durante el desarrollo de las formaciones y hasta 30 días hábiles a contar desde el día de finalización de las formaciones.
There are no articles in this category. If subcategories display on this page, they may have articles.